• Esto es un texto de ejemplo

Transporte Escolar

El transporte escolar de nuestro colegio es un servicio externo, ofrecido por una agrupación de transportistas particulares, pensado como apoyo para los padres en el traslado seguro de sus hijos entre el colegio y sus hogares.

Sabemos lo importante que es para las familias contar con un servicio de confianza. Por ello, cada año el colegio se encarga de coordinar, supervisar y autorizar a un staff de transportistas oficiales, quienes cumplen con toda la documentación exigida, tanto personal como de sus vehículos. De esta manera, aseguramos que el servicio se preste de manera responsable, cumpliendo con los estándares de seguridad que nuestros estudiantes merecen.

Ver Protocolo de Transporte Escolar.

Carmen Gloria Ruiz
CARMEN GLORIA RUIZ
Coordinadora General

Listado de Transportistas


Documentación al día

  • Inscripción en el Registro Nacional de Transporte Escolar, documento que acredita que tanto el transporte como el chofer y ayudante, cumplen con las condiciones técnicas y de seguridad específicas para este trabajo.
  • Documentación del vehículo (Revisión Técnica, análisis de gases, seguro obligatorio y permiso de circulación).
  • Documentación personal (Licencia profesional para conducir este tipo de vehículos, Certificado de antecedentes para fines especiales, Hoja de vida del Conductor, consulta de inhabilidad para trabajar con menores de edad y consulta de inhabilidad por maltrato relevante).

Información visible dentro del bus

  • Registro Nacional de Transporte Escolar.
  • Tarjeta de identificación del conductor, con foto y número de contacto en caso de accidente.
  • Capacidad máxima del vehículo, de acuerdo a la Revisión técnica especial para el Transporte de Escolares.

Consejos para los padres

  • Cuidar la puntualidad al entregar a nuestro hijo, como así mismo, insistir al niño que vaya a su bus directamente al terminar la jornada escolar.
  • Insistir en el uso obligatorio del cinturón de seguridad durante todo el trayecto.
  • Conversar con su hijo acerca de lo que pasa en el bus, enfatizando en el comportamiento adecuado y respetuoso, tanto con los compañeros (no molestar a los demás), como con el entorno (no botar basura, dentro ni fuera del bus).
  • Mantener una comunicación fluida con su transportista para informar ausencias, retrasos o coordinar visitas.
  • Recurrir a la coordinadora de transportes, Carmen Gloria Ruiz (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) para informar, revisar o mediar situaciones que consideren relevantes dentro del bus.