Ciclo de charlas: un espacio de información y reflexión

Ciclo de charlas: un espacio de información y reflexión

Destacados profesionales conversaron con apoderados/as sobre diferentes temas de interés, orientados a entregar herramientas y conocimientos que apoyen el desarrollo y bienestar de nuestros/as estudiantes.

A inicios del segundo semestre de este año, el equipo de formación realizó un “Ciclo de Charlas 2024”, donde se invitó a exponer a distintos profesionales para abordar temas de interés específicos para cada nivel.

En cada una de las charlas, que se desarrollaron antes de las reuniones de apoderados, los expositores compartieron orientaciones y estrategias para apoyar el bienestar integral de los y las estudiantes.

A continuación, compartimos imágenes y descripción de cada una.

Charla: "Mirar y Comprender a nuestros niños y niñas hoy"
DVS 0042

Antonia Trucco, Psicóloga del ciclo, y Francisca Pinto, Terapeuta Ocupacional, ambas miembros de nuestro equipo de orientación, guiaron esta charla. Juntas, profundizaron en la importancia de observar y comprender a nuestros estudiantes en su desarrollo emocional y conductual durante la primera infancia.

Charla: "Cómo educamos a nuestros niños/as en Inclusión"
DVS 0023

Alejandra Luco, de Fundación Complementa, nos brindó herramientas y estrategias para promover una educación inclusiva, con el objetivo de construir una comunidad que valore la diversidad y respete las diferencias.

Charla: "Mundo Digital como Escenario de Relaciones"
DVS 0002

Álvaro Carrasco, de "Brave Up", expuso sobre los desafíos y oportunidades que ofrece el entorno digital en las interacciones entre los jóvenes, promoviendo el uso responsable y consciente de la tecnología.

Charla: “Afectividad y Sexualidad en la Pre-adolescencia”
DVS 0047

El psicólogo Rodrigo Jarpa abordó el tema de la afectividad y la sexualidad en esta etapa tan crucial de la vida, ofreciendo pautas para el acompañamiento de los pre-adolescentes en su desarrollo.

Charla: “Salud Mental adolescente - factores protectores”
DVS 0032 1

Finalmente, el psicólogo Sergio Gómez compartió valiosas estrategias para el fomento de la salud mental en los adolescentes, enfocándose en los factores protectores que pueden ayudar a prevenir dificultades emocionales y psicológicas.

Este ciclo de charlas fue una instancia enriquecedora que refuerza nuestro compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes y el apoyo a sus familias.

Noticias destacadas

Abierto el proceso de admisión a Prekínder 2026

Abierto el proceso de admisión a Prekínder 2026

Conoce todos los detalles necesarios para iniciar tu postulación a nuestro colegio.
Playgroup: información para el inicio de clases.

Playgroup: información para el inicio de clases.

Revisa las fechas y horarios más relevantes de cara al inicio de clases 2025.
Kínder y prekínder: información para el inicio de clases

Kínder y prekínder: información para el inicio de clases

Revisa las fechas y horarios más relevantes de cara al inicio de clases 2025.
1° a 4° básico: información para el inicio de clases 2025

1° a 4° básico: información para el inicio de clases 2025

Revisa las fechas y horarios más relevantes de cara al inicio de clases 2025.
Senior School: información para el inicio de clases 2025

Senior School: información para el inicio de clases 2025

Revisa las fechas y horarios más relevantes de cara al inicio de clases 2025.
SM Educamos: La Nueva Plataforma de Gestión Escolar del TEI

SM Educamos: La Nueva Plataforma de Gestión Escolar del TEI

A partir de enero 2025, The English Institute adoptará SM Educamos como su nueva plataforma de comunicaciones y gestión escolar, reemplazando el actual sistema de Colegium (Schoolnet).
Camino a los 50 años

Camino a los 50 años

Comenzamos a visitar la historia de The English Institute, que en 2026 cumplirá medio siglo de vida.
48° aniversario: recordando la fusión

48° aniversario: recordando la fusión

Las alianzas de este año revivieron con fuerza la unión de The English Institute y Carmen Mc Phee, en 2004.