Gran fiesta de la Chilenidad en el TEI

Gran fiesta de la Chilenidad en el TEI

El sábado 7 de celebramos nuestra Fiesta de la Chilenidad, comenzando así la celebración de las Fiestas Patrias.

El sábado 7 de celebramos nuestra Fiesta de la Chilenidad, comenzando así la celebración de las Fiestas Patrias.

Como siempre, desde las 10:00 hrs el ambiente familiar y dieciochero se vivió en cada rincón del colegio. Papás y mamás acompañaron a sus hijos y con ellos muchos otros(as) familiares quienes disfrutaron de los bailes y de los stands de comidas organizados por (as) apoderados(as) de Prekinder y II° Medio.

Los(as ) niños(as) de prebásica, desde playgroup a kínder demostraron su talento y entusiasmo, y nos hicieron recorrer el país a través de bailes típicos de las zonas norte, centro y sur.

Los 1° básico trajeron la magia de las artes circenses y montaron el Circo Teito, donde nuestros(as) estudiantes se transformaron en malabaristas, acróbatas, payasos y magos, llenando de alegría nuestro escenario.

Después nos trasladamos a la Isla Grande de Chiloé acompañados por los(as) estudiantes de 2° Básico quienes hicieron una representación completa de la tradicional minga chilota.

Del sur viajamos a los valles de la zona central, y nos adentramos en el mundo del vino y las vendimias,  tradición campesina representada de gran manera por nuestros(as) niños de 3° y 4° básico.

Ahora el viaje nos lleva al extremo norte donde los 5°s Básicos nos sumergieron en los colores del Tumbe Carnaval, una celebración afrochilena que tiene origen en la población africana que llegó como esclavos a la Arica colonial.

Continuamos en el norte del país con la presentación de 6° básico, quienes interpretaron el Tinku, baile originario de Bolivia, que representa el encuentro de los pueblos.

Los niños(as) de 7° básico llenaron de ritmo nuestro escenario, representando a los chinchineros,  un oficio ícono de la cultura de nuestro país, que aún podemos encontrar en algunos barrios del país.  

Con los 8°s saltamos al sur del  Chile insertándonos de lleno en la cultura mapuche, donde pudimos apreciar sus bailes y tradiciones gracias a la gran interpretación que nuestros(as) estudiantes prepararon.

La cueca chora, variación de nuestra cueca tradicional, fue interpretada de gran manera por las parejas de I° medio, quienes demostraron talento y picardía para rescatar el espíritu de este tipo de cueca cada vez más popular en el país.

La cacharpaya, un baile carnavalesco presente en todas las celebraciones de la zona altiplánica fue interpretado de gran forma por los(as) jóvenes de II° medio, quienes nuevamente nos trajeron los ritmos nortinos al Colegio.

III° medio nos hizo volar sobre el mar para aterrizar de lleno en la cultura pascuense representando sus bailes y tradiciones con un gran despliegue escénico y de vestuario.

Finalmente los IV° medio comenzaron el escobillao y el zapateo representando nuestro baile nacional con gran prestancia, el que fue culminado con el ingreso sorpresa de padres y madres que asistieron al taller de cueca para bailar con los(as) estudiantes que viven su último 18 en el colegio.

Noticias destacadas

El fascinante viaje de Ana a Japón

El fascinante viaje de Ana a Japón

Con 13 años, la estudiante del TEI representó a Chile en la Expo Osaka, donde además estuvo a cargo del discurso de la delegación.
Celebramos juntos una nueva Fiesta de la Chilenidad

Celebramos juntos una nueva Fiesta de la Chilenidad

Un recorrido por los mejores momentos de una celebración que reunió a toda nuestra comunidad en torno a las tradiciones chilenas.
Bienvenido a Qatar

Bienvenido a Qatar

Después de egresar del TEI en 2013, Benjamín Aceitón inició un largo camino para dedicarse al fútbol y llegar a la Championship, en Inglaterra. Ahora, recién llegado a Doha con un nuevo contrato profesional, repasa su increíble aventura, en la que destaca
 Cómo se gestó la ilustre visita de dos alcaldes al TEI

Cómo se gestó la ilustre visita de dos alcaldes al TEI

Ignacio Morales, alumno de Cuarto Medio C, fue quien se las ingenió para traer a Jaime Bellolio y a Karina Delfino a conversar con sus compañeros.
El impacto de las charlas formativas

El impacto de las charlas formativas

5 exposiciones dieron vida a este espacio que se consolida como aporte a las familias
Todo partió en Normandía

Todo partió en Normandía

En marzo de 1976 comenzó a funcionar The English Institute, a unas cuadras de su actual ubicación.
El aporte del equipo de formación en el bienestar de los estudiantes

El aporte del equipo de formación en el bienestar de los estudiantes

La directora del área, Claudia Melo, destaca la mirada transversal que ha logrado el colegio en la materia.
“Debemos fortalecer un ambiente de confianza para hablar en inglés”

“Debemos fortalecer un ambiente de confianza para hablar en inglés”

Macarena Mc Phee inicia su etapa como Principal en el TEI inspirada por su particular historia personal y familiar, a un año de cumplirse los 50 años del colegio.