III° y IV° Medios participan en conversación con Rodrigo Jordán

III° y IV° Medios participan en conversación con Rodrigo Jordán

El destacado montañista compartió su experiencia y aprendizajes obtenidos en el ascenso al Monte Everest.

Con el objetivo de contarles su experiencia a los estudiantes de III° y IV° medio, nos visitó Rodrigo Jordán, destacado montañista, profesor, emprendedor social, fundador de Vertical, parte del directorio de la Fundación para la Superación de la Pobreza, y profesor universitario, entre otras actividades.

En el marco de la presentación de su libro Horizonte Vertical, escrito en coautoría con Marcelo Simonetti, Jordán conversó con los estudiantes de III° y IV° sobre los aprendizajes de vida que le ha dado el montañismo y en particular sus ascensos al Monte Everest.

El libro, según explico, relata en forma de novela, la expedición de su grupo al Everest en 1992, el cual les permitió ser los primeros en latinoamericanos en llegar a la cumbre. A través esta experiencia, Jordán le transmitió a los estudiantes, que obtuvo 3 grandes aprendizajes que se aplican en todos los ámbitos de la vida.
El primero es el trabajo en equipo, herramienta fundamental para desenvolverse en todos los ámbitos de la sociedad. En segundo lugar está el desarrollo de habilidades sociales como la resolución de conflictos y la capacidad de negociación. El último punto, en sus palabras es “Ojo con el presente”, asociado a evitar centrarse solo en la meta, sino que también incorporar y disfrutar lo que pasa en el presente, cuando se está caminando a ese objetivo final. Como ejemplo, contó que en su primer ascenso fallido al Everest, él estaba tan enfocado en llegar a la cumbre, que no sé fijó en nada más. Ni  en la cultura del país, ni en los paisajes, ni en las personas,  lo que no le permitió comprender y ni aprender las cosas más importantes que entrega este enorme desafío.  

Agradecemos a Editorial SM, quien hizo posible este enriquecedora conversación, que sin duda será recordada e internalizada por los estudiantes.

Noticias destacadas

Revisa el calendario de lo próximos meses

Revisa el calendario de lo próximos meses

Infórmate sobre las salidas anticipadas y las principales actividades planificadas para la última parte de este 2023.
Fiesta de la Chilenidad, una invitación abierta a toda nuestra Comunidad

Fiesta de la Chilenidad, una invitación abierta a toda nuestra Comunidad

Conoce los horarios de los bailes por nivel y todos lo detalles del evento.
Visual Art Days: el arte en el corazón del TEI

Visual Art Days: el arte en el corazón del TEI

Art is Love fue el nombre de una de las actividades más llamativas de este evento, que también contó con charlas, trabajos colectivos y exposiciones.
Feria vocacional: un espacio para explorar el futuro.

Feria vocacional: un espacio para explorar el futuro.

Catorce centros de educación superior nos visitaron para informar a nuestros y nuestras jóvenes de las variadas alternativas que ofrecen para continuar sus estudios.
Las buenas vibras que dejó Parents’ School

Las buenas vibras que dejó Parents’ School

Padres y madres comentan la segunda etapa del programa para acompañar a las familias de primero básico.
SPARK, la chispa para aprender y crear el futuro

SPARK, la chispa para aprender y crear el futuro

Con la inauguración de un nuevo espacio, el colegio comenzará un programa enfocado en el desarrollo de las habilidades del siglo XXI.
Una inolvidable jornada de cultura, historia y deporte en los patios del TEI

Una inolvidable jornada de cultura, historia y deporte en los patios del TEI

La apertura de nuestra Casa de las Artes, el museo TEI y el sorprendente Sparklab fueron algunas de las actividades de esta Welcome Fair que contó con la presencia masiva de nuestra Comunidad.
Avances en infraestructura: estas son las novedades para este 2023.

Avances en infraestructura: estas son las novedades para este 2023.

Se suman a la próxima inauguración del nuevo patio central y Casa de las Artes