III° y IV° Medios participan en conversación con Rodrigo Jordán

III° y IV° Medios participan en conversación con Rodrigo Jordán

El destacado montañista compartió su experiencia y aprendizajes obtenidos en el ascenso al Monte Everest.

Con el objetivo de contarles su experiencia a los estudiantes de III° y IV° medio, nos visitó Rodrigo Jordán, destacado montañista, profesor, emprendedor social, fundador de Vertical, parte del directorio de la Fundación para la Superación de la Pobreza, y profesor universitario, entre otras actividades.

En el marco de la presentación de su libro Horizonte Vertical, escrito en coautoría con Marcelo Simonetti, Jordán conversó con los estudiantes de III° y IV° sobre los aprendizajes de vida que le ha dado el montañismo y en particular sus ascensos al Monte Everest.

El libro, según explico, relata en forma de novela, la expedición de su grupo al Everest en 1992, el cual les permitió ser los primeros en latinoamericanos en llegar a la cumbre. A través esta experiencia, Jordán le transmitió a los estudiantes, que obtuvo 3 grandes aprendizajes que se aplican en todos los ámbitos de la vida.
El primero es el trabajo en equipo, herramienta fundamental para desenvolverse en todos los ámbitos de la sociedad. En segundo lugar está el desarrollo de habilidades sociales como la resolución de conflictos y la capacidad de negociación. El último punto, en sus palabras es “Ojo con el presente”, asociado a evitar centrarse solo en la meta, sino que también incorporar y disfrutar lo que pasa en el presente, cuando se está caminando a ese objetivo final. Como ejemplo, contó que en su primer ascenso fallido al Everest, él estaba tan enfocado en llegar a la cumbre, que no sé fijó en nada más. Ni  en la cultura del país, ni en los paisajes, ni en las personas,  lo que no le permitió comprender y ni aprender las cosas más importantes que entrega este enorme desafío.  

Agradecemos a Editorial SM, quien hizo posible este enriquecedora conversación, que sin duda será recordada e internalizada por los estudiantes.

Noticias destacadas

El gigantesco paso de Maite

El gigantesco paso de Maite

Con el cuento “The wall”, la alumna de cuarto básico D ingresó al libro “Santiago en 100 palabras” como la autora más joven de 2024.
Estudiantes entrevistan a docentes en el marco del Día contra el Ciberbullying

Estudiantes entrevistan a docentes en el marco del Día contra el Ciberbullying

En el contexto del Día contra el Ciberbullying, estudiantes de 5° básico realizaron entrevistas a docentes del colegio con el objetivo de reflexionar sobre el buen uso de internet y promover una cultura digital más segura y respetuosa.
Memoria 2024: una mirada los logros y desafíos del año

Memoria 2024: una mirada los logros y desafíos del año

Recorre este documento mes a mes, reviviendo los momentos más significativos de este periodo.
“Debemos fortalecer un ambiente de confianza para hablar en inglés”

“Debemos fortalecer un ambiente de confianza para hablar en inglés”

Macarena Mc Phee inicia su etapa como Principal en el TEI inspirada por su particular historia personal y familiar, a un año de cumplirse los 50 años del colegio.
Buscando un símbolo de sustentabilidad

Buscando un símbolo de sustentabilidad

Obtener la certificación del Ministerio de Medio Ambiente es uno de los objetivos de SparkLab para el año 2025.
“Queremos aportar a que todos nos sintamos orgullosos de este colegio

“Queremos aportar a que todos nos sintamos orgullosos de este colegio"

Trinidad Olivares inicia su gestión como presidenta del Centro de Estudiantes del TEI.
“Este será un año de ejecución”

“Este será un año de ejecución”

Claudio Loyola, presidente del TPA, anuncia un período marcado por actividades junto a la comunidad.
Construyendo para la inclusión

Construyendo para la inclusión

Una nueva infraestructura debuta este año dando mejor accesibilidad, estimulación y contención.