La capitana de Chile

La capitana de Chile

Francisca Valenzuela, alumna del primero medio D, tuvo el honor de llevar la jineta en el Sudamericano de vóleibol U17, jugado en Perú.

Parecía un día de entrenamiento normal en la cancha de vóleibol del Stadio Italiano, cuando el técnico Alejandro Marín juntó a todas las jugadores del equipo en el círculo central y les dio la noticia.

“La capitana de la selección chilena U17 para el Sudamericano de Perú va a ser Francisca Valenzuela”, dijo a unas semanas de que comenzara el torneo en Lima, el 27 de septiembre.

Aunque había varias pistas para lo que acababa de suceder, la estudiante de primero medio D del TEI se congeló de emoción.

“Fue de un momento para otro y yo no estaba preparada para eso”, confiesa todavía conmovida Francisca, días después de haber jugado el campeonato en el que Chile terminó en quinto lugar con ella como protagonista.

La carrera de la capitana reúne varios episodios célebres. Bastaría decir que en octubre de 2022 integró la selección U19 que consiguió por primera vez la clasificación de Chile a un Mundial. En el Sudamericano de Bolivia, jugado en el Coliseo Julio Borelli, Francisca, con solo 14 años, fue la jugadora más joven del torneo. Después, en agosto de este año, integró el equipo adulto que participó en la Copa Panamericana, disputada en Puerto Rico.

“Jugar en Lima y ser capitana fue muy bonito, porque siempre me había tocado ir a campeonatos de niñas más grandes y, por lo mismo, estar más en la banca. Pero ahora yo estaba en la cancha, era la niña a la que observaban, con liderazgo”, resume.

Alumna del TEI desde que entró a prekínder, Francisca, encontró muy temprano su camino en el vóleibol.

­­“Partí jugando en el colegio y en un club al mismo tiempo, el club Providencia, en tercero básico. Al año siguiente me fui al club Murano. Entonces se hizo un llamado abierto de la Selección por Instagram. Me probé en el Centro de Entrenamiento Olímpico, y quedé en una pre selección. Ahí ya estaba en quinto básico. Se formó un grupo de 50 o 70 niñas que estaban como base”, recuerda.

–¿Cómo surgió el gusto por el vóleibol?

–Hubo una historia muy loca, porque un día fui al parque con mi papá, y ahí vimos a dos tipos súper altos, que venían a jugar una copa a Chile y que eran de Brasil. Estaban entrenando y en algún momento, viendo que siendo muy niña yo era muy alta, me dijeron que debería probar en vóleibol. Empecé a ver partidos y me gustó. Luego probé y ya no me salí más. Además, había otra cosa, porque a mí no me gusta el roce en los deportes, eso de pegarte, como en el básquetbol.

–Tu hermano mayor practica básquetbol. Tu papá y tu mamá también jugaron básquetbol.

-Mi papá dice como broma que soy la “oveja negra de la familia” por jugar vóleibol, ja, ja. Pero sí, mi hermano Fernando, que está en tercero, juega básquetbol en el colegio.

-¿Cómo ha sido el apoyo que has tenido en el colegio para desarrollarte? ¿Hay algún profesor especial que recuerdes?

–Todos mis profesores han sido buenos, pero si tuviera que pensar en alguien especial sería en la Miss Paulina Aedo, que fue mi profe de educación física desde que era chiquitita. Ella siempre me impulsó a hacer deporte. De hecho, yo partí en atletismo, y ella me dio a entender que no importaba el deporte que escogiera, ella siempre me iba a apoyar. Siempre estuvo conmigo y con mi hermano. Hoy es también mi profesora jefa y ha estado muy pendiente de mí.

Noticias destacadas

Summer Camp 2024: un verano de entretención, innovación y aprendizaje

Summer Camp 2024: un verano de entretención, innovación y aprendizaje

Conoce los dos cursos que será parte de esta primera versión, orientados a desarrollar habilidades en tecnología, creatividad y sostenibilidad.
La capitana de Chile

La capitana de Chile

Francisca Valenzuela, alumna del primero medio D, tuvo el honor de llevar la jineta en el Sudamericano de vóleibol U17, jugado en Perú.
¡Vamos a limpiar la playa! De salida pedagógica a hito de IV° Medio

¡Vamos a limpiar la playa! De salida pedagógica a hito de IV° Medio

Una gran experiencia vivieron nuestros y nuestras estudiantes de la generación 2023 en su visita al Humedal La Isla y la posterior limpieza de la Playa Amarilla de Concón. Conoce más detalles de esta actividad en la nota.
Monitores de Recreo: fomentando el aprendizaje socioemocional a través del juego

Monitores de Recreo: fomentando el aprendizaje socioemocional a través del juego

Con el objetivo de abrir espacios para fomentar las interacciones positivas, el Colegio retoma este proyecto, que venía implementando desde antes de la pandemia.
Una gran fiesta en 32 fotos

Una gran fiesta en 32 fotos

Revive los mejores momentos de esta celebración de las Fiestas Patrias que realizamos junto a toda la Comunidad.
Revisa el calendario de lo próximos meses

Revisa el calendario de lo próximos meses

Infórmate sobre las salidas anticipadas y las principales actividades planificadas para la última parte de este 2023.
Visual Art Days: el arte en el corazón del TEI

Visual Art Days: el arte en el corazón del TEI

Art is Love fue el nombre de una de las actividades más llamativas de este evento, que también contó con charlas, trabajos colectivos y exposiciones.
Orgullosos del sello Cambridge

Orgullosos del sello Cambridge

En una ceremonia central dentro de la British Week, 160 alumnos recibieron la certificación de la prestigiosa universidad británica.