Sello Cambridge: “Siempre voy a destacar este privilegio”

Sello Cambridge: “Siempre voy a destacar este privilegio”

Samira Game, actual estudiante de Letras Inglesas repasa el aporte de la certificación que se entrega desde fines de los años 90 en el colegio

De viaje por Edimburgo, con el paseo por la Royal Mile, o con las vistas del castillo que domina el casco histórico, Samira Game alimentaba en mayo del año pasado, el sueño de estudiar en Escocia. No está lejos si se considera que se encuentra en segundo año de Letras Inglesas en la Universidad Católica y que con la certificación Cambridge que obtuvo en su paso por el TEI, cuenta con un nivel sobresaliente en el dominio del idioma.

Samira llegó al colegio en séptimo básico después de haber estado siempre en otras escuelas bilingües. Su interés en el área la condujo de inmediato a formar parte del sistema de certificación con la Universidad de Cambridge, un sello que el TEI adoptó a finales de los años 90 y que incluye tres niveles, desde séptimo a cuarto medio. La primera categoría es la B1, que se entrega en primero medio y que corresponde a etapa preliminar. Con un alza de la exigencia, viene luego la B2, que se entrega a los alumnos de tercero medio. Finalmente está la categoría C1, para los alumnos que siguen con el programa hasta cuarto medio.

-¿Cuál fue tu motivación para mantener esa certificación con el tiempo?

-Estaba familiarizada con ese sello, no por obligación, sino porque me acostumbré a seguir la preparación y también por todas las oportunidades que tiene el sello Cambridge. Al salir de cuarto medio busqué irme a estudiar al extranjero y había universidades que te decían necesitas tener tanto puntaje en esta certificación, por ejemplo, y yo agradecía de nuevo por haberlo dado, ya que tenía ese puntaje. Es real que te abre oportunidades. Al final me quedé acá, pero ahora veremos cómo salir.

-¿Cuánto se ha notado el nivel que lograste en algo tan específico como Letras Inglesas?

-En tooodo. En Lengua inglesa te hacen el 90 por ciento de las clases en inglés, entonces venir con una base tan buena, no solo lo que aprendiste en el colegio sino con la preparación Cambridge que hice en los últimos dos años, me ha ayudado un motón. Pensando en mis compañeros de curso, yo estoy en un nivel mucho más alto. Siempre voy a destacar el privilegio de haber estado en el colegio por el nivel de inglés. Todo se hizo más fácil.

-¿Qué caminos le abrió, por ejemplo?

-Me ha ayudado en lo académico. Tenemos un ramo que se llama lengua inglesa, 1, 2, 3 y 4, y ahí vemos cosas muy parecidas al modelo Cambridge, estructuras similares, ejercicios casi iguales. Es ver las estructuras que tuvimos en la prueba.

-¿Cuáles son sus sueños ahora?

-Quiero sacar el año de docencia después de terminar letras y hacer clases por un tiempo. Pero quiero también dedicarme a la investigación lingüística. Mucha gente ve letras y dice al tiro, literatura, pero también está lingüística, y eso es muy entretenido. Ahora, mi sueño sueño es ir a Escocia.

-¿Qué profesores recuerda en este camino?

-Hay muchos profesores, pero en inglés nombro a la Miss Danny Bahamondes. Ella siempre está en mi corazón. Siempre mantenemos contacto y hace poco hasta me mandó fotos de cómo salió la última British Week.

Noticias destacadas

¡Postula al TEI Voice Festival 2025!

¡Postula al TEI Voice Festival 2025!

Tienes plazo hasta el 11 de julio para inscribirte a este esperado festival que busca celebrar el talento vocal de nuestos y nuestras estudiantes.
Todo partió en Normandía

Todo partió en Normandía

En marzo de 1976 comenzó a funcionar The English Institute, a unas cuadras de su actual ubicación.
“Me gusta ser cercana y aportar en crear un buen ambiente”

“Me gusta ser cercana y aportar en crear un buen ambiente”

Valentina Bittelman vive su primer año como Senior School Headmistress
El impacto de un taller de robótica del TEI en Melipeuco

El impacto de un taller de robótica del TEI en Melipeuco

La visita que marcó a los alumnos de la Escuela Número 10 Llaima, de la Araucanía.
El aporte del equipo de formación en el bienestar de los estudiantes

El aporte del equipo de formación en el bienestar de los estudiantes

La directora del área, Claudia Melo, destaca la mirada transversal que ha logrado el colegio en la materia.
Así nos deslumbró Hamilton

Así nos deslumbró Hamilton

Una verdadera cumbre alcanzó el Drama Club en 2024, instalando el género de los musicales como una nueva tradición.
Los mejores momentos de nuestra Family Week

Los mejores momentos de nuestra Family Week

Una semana dedicada a celebrar la diversidad y riqueza de nuestras familias a través de múltiples actividades que contaron con una masiva participación.
British Week en imágenes

British Week en imágenes

Revisa los mejores momentos de esta semana donde celebramos la cultura británica con creatividad y mucho entusiasmo.